La Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA), en presencia de autoridades locales, inauguró este 13 de septiembre el proyecto de iluminación de la carretera de ingreso a la parroquia Bayushig, del cantón Penipe. Con los trabajos se benefician 1300 personas, con una inversión de USD 69 500.
Para la instalación de alumbrado público en la vía Penipe – Bayushig, la institución eléctrica ubicó 67 postes de hormigón, 67 luminarias, cinco transformadores y más de tres kilómetros de redes eléctricas. Esta arteria vial, además de conectar a la parroquia con el centro del cantón, también sirve a los moradores de las parroquias vecinas, como Matus y El Altar, con sus diferentes comunidades.
Augusto Guerrero, gerente de la EERSA, manifestó que la gestión conjunta entre la institución eléctrica, con los gobiernos locales, tiene como resultado el desarrollo de la provincia de Chimborazo, y esta obra es uno de los ejemplos. “La luz es vida, la luz es progreso, la luz es seguridad, y el compromiso de esta administración es seguir trabajando por los sectores urbanos y rurales, en coordinación con las autoridades y nuestros usuarios”, mencionó.
Por su parte, Rosa Inca, rectora de la Unidad Educativa Manuel Álvarez Méndez, explicó que el centro educativo que se ubica en Bayushig involucra a estudiantes de diferentes localidades de Penipe, e incluso a provenientes del cantón Riobamba, por tal motivo, las luminarias aportan a la seguridad de los jóvenes y sus familias. “Este proyecto fortalece también el turismo, el deporte, la educación y la economía, porque somos fruticultores e industrializamos estas frutas”, aseguró.
En el evento de inauguración, que se desarrolló en el centro de la parroquia San Antonio de Bayushig, también estuvieron presentes el alcalde de Penipe, Fabián Aldaz, el presidente del Gobierno Parroquial, Luis Guanga, representantes de instituciones públicas locales y la ciudadanía beneficiada.
La inversión que realiza el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, y la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. en la provincia de Chimborazo, mejora la calidad de vida de sus habitantes.